HOLANDA
COMENCEMOS A PASEAR VIRTUALMENTE
Nuestro viaje virtual nos acerca a Holanda.Y qué mejor para recorrerla que subirnos a una bicicleta!!!!!!!
En Holanda hay 30.000 kilómetros de rutas para bicicletas, entre la red de rutas nodales y la red de Rutas Ciclistas Nacionales.
La señalización es óptima, y es casi imposible perderse.
Los carriles-bici (más de 32.000 km por todo el país) son seguros y, a menudo, están totalmente separados de la carretera.
Los holandeses están acostumbrados a los ciclistas, y los tienen muy en cuenta cuando conducen.
Holanda es un país muy llano, hasta el ciclista menos preparado lo tiene fácil.
El clima holandés es suave, no suele hacer demasiado calor ni demasiado frío para ir en bicicleta.
Con la bici podrás ver sitios preciosos a los que no puedes llegar de otra manera. La red de rutas nodales pasa por caminos y senderos inaccesibles con el coche.
La bicicleta es un medio de transporte respetuoso con el medio ambiente.
Holanda está entre los cinco países con mayor seguridad vial.
¡Es bueno para la salud!
En resumen: si quieres ver lo mejor de Holanda, la bicicleta es el medio de transporte ideal. Y si no tienes bici o no puedes traerla, no importa: hay montones de sitios donde alquilar una.
Ya, llego la Fragata adelante de la entrada del Puerto de Amsterdam. Por
ahora llego este dia a la 16h24 a l'ancra. Las fotos se ven donde van
entrar por el " IJMUIDENSLUIS" y ir hasta el centro de Amsterdam por el
canal.
Cuestión de zuecos
Despiertan amor y odio por igual, pero resulta innegable que los zuecos (klompen) son una parte fundamental del patrimonio holandés, y todavía hoy se llevan en algunas zonas rurales del país.
Aunque probablemente no se vea a nadie llevando zuecos en Ámsterdam,
son una parte del vestido tradicional y del patrimonio holandés. Todavía
hoy se lleva en algunas zonas rurales. El holandés está lleno de
refranes asociados a este curioso calzado. Los zuecos son muy utilizados
por los agricultores, ya que son muy prácticos para caminar sobre el
barro, y son fáciles de poner y quitar. Los zuecos se fabrican de
diferentes tipos de madera, siendo los de sauce los favoritos. Algunos
vienen bellamente decorados
.Zuecos tradicionales hechos a mano
Llevados por trabajadores como prenda protectora durante años, los zuecos han sido homologados por la Unión Europea como calzado de seguridad, ya que soportan la caida de objetos pesados y punzantes o ácidos concentrados. Tradicionalmente eran hechos a mano por artesanos expertos, y aunque tallar unos zapatos de un trozo de madera no es nada fácil, ¡un profesional podía llegar a producir hasta 7 pares al día! En la actualidad los zuecos son hechos a máquina,
La historia del zueco
Fechar el origen del zueco no ha sido tarea fácil para los historiadores, ya que cuando unos zuecos estaban muy gastados se quemaban en la chimenea. Se cree que se empezaron a utilizar hace unos 850 años. El zapato de madera más antiguo que se conoce fue hallado en el Nieuwendijk en Ámsterdam, data de alrededor del año 1230, y está hecho en madera de aliso. Los zuecos tienen diversas formas y tamaños, algunos tienen los bordes redondeados, y otros puntiagudos, para ayudar a los pescadores a recoger las redes.
.Zuecos tradicionales hechos a mano
Llevados por trabajadores como prenda protectora durante años, los zuecos han sido homologados por la Unión Europea como calzado de seguridad, ya que soportan la caida de objetos pesados y punzantes o ácidos concentrados. Tradicionalmente eran hechos a mano por artesanos expertos, y aunque tallar unos zapatos de un trozo de madera no es nada fácil, ¡un profesional podía llegar a producir hasta 7 pares al día! En la actualidad los zuecos son hechos a máquina,
La historia del zueco
Fechar el origen del zueco no ha sido tarea fácil para los historiadores, ya que cuando unos zuecos estaban muy gastados se quemaban en la chimenea. Se cree que se empezaron a utilizar hace unos 850 años. El zapato de madera más antiguo que se conoce fue hallado en el Nieuwendijk en Ámsterdam, data de alrededor del año 1230, y está hecho en madera de aliso. Los zuecos tienen diversas formas y tamaños, algunos tienen los bordes redondeados, y otros puntiagudos, para ayudar a los pescadores a recoger las redes.
Máxima de los Países Bajos
Máxima fue miembro de la «Comisión para la Participación de las Minorías Étnicas de la Mujer de julio» desde 2003 hasta el verano del 2005. El Comité apoyaba a los treinta municipios más grandes del país en la promoción de la participación social para mujeres de grupos étnicos minoritarios. La asamblea era presidida por el exdiputado Pablo Rosenmöller. Como princesa también participó en la «Junta de gobernadores de la Presidencia» sobre la gestión de la diversidad y la integración en la Universidad Libre de Ámsterdam.
El actual rey Guillermo y Máxima son patronos de la «Caja Naranja» que fue creada para promover el bienestar social y la cohesión en los Países Bajos. Cada año en mayo, la entonces princesa presentaba los premios Appeltje van Oranje a las instituciones que constituyen un ejemplo en el ámbito del bienestar. Máxima, además, presidía la «Junta de Síndicos de la Cátedra Príncipe Claus», establecida a su vez, por la Universidad de Utrecht y el «Instituto de Estudios Sociales de La Haya». El Presidente está dotado para promover la formación y la investigación en el ámbito de la cooperación al desarrollo.
La actual reina Máxima es una voz activa a nivel mundial sobre la importancia de la inclusión financiera para reducir la pobreza y el logro de los objetivos de desarrollo. Nombrada en 2009 por el Secretario General de laONU, Ban Ki-moon, como Abogada Especial para la «Financiación para el Desarrollo Inclusivo», trabaja con líderes gubernamentales, reguladores y supervisores financieros, organizaciones intergubernamentales, parlamentos, sociedad civil, sector privado y medios de comunicación para aumentar la sensibilización y promover la acción.
Como defensora especial, desempeña un papel de liderazgo en la promoción de mejores prácticas y políticas que aumenten el acceso a la financiación, la protección de los consumidores y la educación financiera. La ex princesa sigue defendiendo así esta necesidad, tanto para los individuos como para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que a menudo se transforman en los motores del crecimiento de las economías locales y nacionales. Se ocupaba de estas cuestiones durante sus visitas a los países y en foros internacionales como la ONU, el FMI, el Banco Mundial, el G20 y el GAFI.
Ámsterdam desde el agua
La historia de Ámsterdam está íntimamente conectada con el agua. Sus 165 canales se construyeron a lo largo de los siglos para estimular el comercio y el transporte y recuperar terreno para expandir la ciudad.
Todavía hoy, estos canales definen el paisaje de la ciudad, y en 2010
la UNESCO reconoció su valor declarando el cinturón de canales de
Ámsterdam lugar patrimonio de la humanidad.
Además de ser un telón de fondo espectacular para el centro histórico de Ámsterdam, navegar por los canales es una de forma inolvidable de descubrir la ciudad. No importa si es su primera visita, o si es un visitante frecuente: vista desde una embarcación, Ámsterdam es siempre mágica.
Además de ser un telón de fondo espectacular para el centro histórico de Ámsterdam, navegar por los canales es una de forma inolvidable de descubrir la ciudad. No importa si es su primera visita, o si es un visitante frecuente: vista desde una embarcación, Ámsterdam es siempre mágica.
Respecto a las actividades en el puerto, son las siguientes:
- Amarre el viernes a las 08.00 hs. (nos recibe Embajador y Agregado de Defensa)
- Viernes a la tarde: recepción del señor Embajador en su casa.
- S ábado: Ceremonia Día de la Independencia a las 08.00 hs. A las 12.00 hs. recepción a bordo de la Comunidad Argentina en Holanda (se cantará el himno y se comerá locro).
- Domingo - Lunes - Martes: Visitas del público al buque.
- Lunes: Salida cultural de los Guardiamarinas (visitas a Museos de la ciudad)
Gracias Evangelina! !
ARGENTINOS EN HOLANDA
Nadie mejor que una tucumana para celebrar a lo grande nuestro Bicentenario en Holanda!
Y es Naty quien nos cuenta que han logrado juntar a más de 200 argentinos que irán el 9 de julio a cantar el Himno Nacional entre las 11 y las 13 horas ( de Holanda ) con la tripulación de nuestra Fragata Libertad.
Será una ceremonia, como ella dice,"familiar ", ya que se unirán en una fecha tan significativa en nuestra embajadora itinerante.
Sabemos también que llevarán un recuerdo típico para la tripulación, para quienes hay también organizados varios eventos.
Gracias Naty y esperamos ver las fotos para compartir esos momentos! !!










Los guardiamarinas en comisión de guardia hoy en la Fragata Libertad, mientras otro grupo visita la casa museo de Ana Frank
Gracias Stella Maris!
ARGENTINOS EN HOLANDA
Nadie mejor que una tucumana para celebrar a lo grande nuestro Bicentenario en Holanda!
Y es Naty quien nos cuenta que han logrado juntar a más de 200 argentinos que irán el 9 de julio a cantar el Himno Nacional entre las 11 y las 13 horas ( de Holanda ) con la tripulación de nuestra Fragata Libertad.
Será una ceremonia, como ella dice,"familiar ", ya que se unirán en una fecha tan significativa en nuestra embajadora itinerante.
Sabemos también que llevarán un recuerdo típico para la tripulación, para quienes hay también organizados varios eventos.
Gracias Naty y esperamos ver las fotos para compartir esos momentos! !!
Las voces del Coro del Colegio Holandés llegarán a Amsterdam en la Fragata Libertad
Una particular historia unirá nuevamente a Holanda y
Argentina a través del Colegio Holandés de Tres Arroyos, el único
vinculado a la comunidad neerlandesa en el país. El próximo 8 de julio y
en el marco de su viaje número 145, la Fragata Libertad hará puerto en
Amsterdam, donde habrá una ceremonia protocolar de la que participarán
autoridades holandesas y posiblemente la Reina Máxima. Y a través de una
comunicación directa con el comandante de la Fragata, Iñaki
Errecabarren, que en este momento está cruzando el Atlántico, el Colegio
logrará que su Coro, que interpreta en su repertorio los Himnos de
Holanda y Argentina, pueda participar de ese acto protocolar por medio
de un video que ya se grabó en Tres Arroyos. Además, según indicó la
coordinadora académica del nivel secundario, Diana Arias, habrá un
mensaje desde Holanda para el Bicentenario de la Independencia
Argentina.
“También se nos acercó la cónsul Ida Van Mastrigt para interiorizarse
del proyecto y comunicarlo a la Embajada, y además el vocero de la
Armada Argentina se ha comprometido a darle a esta iniciativa el marco
institucional que va a tener”, señaló Arias, quien anticipó que ya se
grabó el video institucional con el Coro interpretando los dos Himnos,
que además contiene imágenes del Colegio y de Tres Arroyos.
Ya llegaron en el muelle.
Fotos y videos de la llegada en Amsterdam de una amiga Argentina que vive en Holanda: BRANDY Auld.
Amsterdam (Holanda) – Aproximadamente a las 4 de la mañana –las 9 de
Holanda– la fragata ARA “Libertad” arribó a la ciudad de Amsterdam
después de 21 días de navegación por el Océano Atlántico, tras zarpar
del puerto de Nueva York el pasado 18 de junio.
La capital holandesa se convierte así en la quinta ciudad en recibir al buque escuela en el marco de su 45° Viaje de Instrucción. Su llegada coincide con los preparativos en torno a los festejos del Bicentenario de la Independencia Nacional mañana 9 de julio.
El buque escuela de la Armada navegó más de 3.000 millas náuticas entre Nueva York y Holanda. Estos días de navegación son parte fundamental del Viaje de Instrucción ya que permiten que los Guardiamarinas en Comisión pongan en práctica los conocimientos teóricos y técnicos de la práctica de la navegación y el ejercicio de la administración de los cargos a bordo que se complementan con las actividades en los puertos.
Festejos patrios
Mañana 9 de julio se prevé una ceremonia a las 8, a bordo de la fragata “Libertad”, con el fin de conmemorar el Bicentenario de la Independencia. Más tarde, al mediodía, se invitará a la comunidad argentina en Amsterdam a entonar el Himno Nacional en la cubierta del buque y a compartir un almuerzo patrio.
Asimismo los días 10, 11 y 12 de julio nuestra embajadora de los mares abrirá sus puertas a todo el público de 10 a 18 en el muelle de Vlothavenweb 1-20, 1013 BJ.
Por otra parte, los Guardiamarinas en Comisión realizarán visitas de índole cultural a distintos museos y espacios históricos.
Nos cuenta Paula:
El sábado estuvimos ahi y quería agradecerles por tan hermoso momento, por tanta amabilidad, tanta hospitalidad! los que vivimos fuera, haber podido celebrar una fecha tan importante con compatriotas tan comprometidos y con un agasajo tan lindo, no tiene precio! Gracias!
LOGROS DE NUESTRA GENTE
Deseaba agradecerles su arribo a estas lejanas tierras y llenarnos de este sentimiento único que sólo el ser Argentino lo puede entender y permitirnos dejárselos a nuestros hijos que comparten dos patrias como nuestra pequeña Ines, mitad Belga y mitad Argentina. La tripulación impecable e indescriptible lo buena gente. Gracias a Florencia Fleitas, guardiamarina, aprendimos y recorrimos a través de sus palabras está bella experiencia de vida y legado cultural. Soy Soledad Aguirre, nacida en Tucuman, oriunda de Colalao del Valle y residentes Belga por razones de la vida. Gracias por tantas emociones.
REGALOS
Cuando los Argentinos en Holanda fueron a la Fragata Libertad, no fueron con las manos vacías !
Llevaron de regalo un bocado típicamente holandés llamado STROOPWAFELS que consiste en una especie de waffles muy finitos rellenos con caramelo (entre nosotros:me encantan!!!!Bea)

En tierra!!!
Gracias Aguus Jooaan, Daniel Maximiliano y FeDee Zulca. Disfruten! !
Ya llegaron en el muelle.
https://www.youtube.com/watch?v=JjtKOBylKA8
https://www.youtube.com/watch?v=Gn30oNRWhy8
https://www.youtube.com/watch?v=HqjdwrfwOKI
https://www.youtube.com/watch?v=jS6Q0XNLQsM
https://www.youtube.com/watch?v=P5cy4eAjJU8
https://www.youtube.com/watch?v=nZ3LXI4bEPM
08/07/2016.
El buque escuela tomó amarras en
la capital holandesa tras 21 días de navegación.
La capital holandesa se convierte así en la quinta ciudad en recibir al buque escuela en el marco de su 45° Viaje de Instrucción. Su llegada coincide con los preparativos en torno a los festejos del Bicentenario de la Independencia Nacional mañana 9 de julio.
El buque escuela de la Armada navegó más de 3.000 millas náuticas entre Nueva York y Holanda. Estos días de navegación son parte fundamental del Viaje de Instrucción ya que permiten que los Guardiamarinas en Comisión pongan en práctica los conocimientos teóricos y técnicos de la práctica de la navegación y el ejercicio de la administración de los cargos a bordo que se complementan con las actividades en los puertos.
Festejos patrios
Mañana 9 de julio se prevé una ceremonia a las 8, a bordo de la fragata “Libertad”, con el fin de conmemorar el Bicentenario de la Independencia. Más tarde, al mediodía, se invitará a la comunidad argentina en Amsterdam a entonar el Himno Nacional en la cubierta del buque y a compartir un almuerzo patrio.
Asimismo los días 10, 11 y 12 de julio nuestra embajadora de los mares abrirá sus puertas a todo el público de 10 a 18 en el muelle de Vlothavenweb 1-20, 1013 BJ.
Por otra parte, los Guardiamarinas en Comisión realizarán visitas de índole cultural a distintos museos y espacios históricos.
Nuestro Amigo Juan Antonio Manfredi recibiendo la Fragata!
Embajador recibiendo al edecán del rey (alto el señor edecán...)
Miriam Morales Salvador Dominguez
"Mi
más sincero agradecimiento a la tripulación de la Fragata Libertad y a
la embajada de Argentina en el Reino de los Países Bajos por el festejo
del Bicentenario.
Fue un día inolvidable para la comunidad argentina residente en este país. Muchas Gracias"
Así nos escribe nuestra Amiga NATALIA DIAZ ROMERO, (alias Naty la tucumana holandesa)todavía emocionada por escuchar y entonar nuestro Himno y haber compartido un locro a bordo.
Nosotros somos quienes le agradecemos por todo lo que hizo logrando esta maravillosa reunión de los argentinos en el exterior, en esta fecha tan cara a todos! !!!!
Fue un día inolvidable para la comunidad argentina residente en este país. Muchas Gracias"
Así nos escribe nuestra Amiga NATALIA DIAZ ROMERO, (alias Naty la tucumana holandesa)todavía emocionada por escuchar y entonar nuestro Himno y haber compartido un locro a bordo.
Nosotros somos quienes le agradecemos por todo lo que hizo logrando esta maravillosa reunión de los argentinos en el exterior, en esta fecha tan cara a todos! !!!!
Brindis por la libertad con un vino argentino.Eber
El sábado estuvimos ahi y quería agradecerles por tan hermoso momento, por tanta amabilidad, tanta hospitalidad! los que vivimos fuera, haber podido celebrar una fecha tan importante con compatriotas tan comprometidos y con un agasajo tan lindo, no tiene precio! Gracias!
Quién
no se emocionaria como Eduardo si comparte su fotografía nada más ni
nada menos que con la Fragata Libertad, lejos de nuestro país pero al
calor del afecto de su gente??
Gracias Fernando por está hermosa indiscreción! !!
Gracias Fernando por está hermosa indiscreción! !!
La
cara de felicidad de Aida con nuestra bandera también nos deja ver
el agradable ambiente que se vive a bordo cuando se reciben visitas
Deseaba agradecerles su arribo a estas lejanas tierras y llenarnos de este sentimiento único que sólo el ser Argentino lo puede entender y permitirnos dejárselos a nuestros hijos que comparten dos patrias como nuestra pequeña Ines, mitad Belga y mitad Argentina. La tripulación impecable e indescriptible lo buena gente. Gracias a Florencia Fleitas, guardiamarina, aprendimos y recorrimos a través de sus palabras está bella experiencia de vida y legado cultural. Soy Soledad Aguirre, nacida en Tucuman, oriunda de Colalao del Valle y residentes Belga por razones de la vida. Gracias por tantas emociones.
Cuando los Argentinos en Holanda fueron a la Fragata Libertad, no fueron con las manos vacías !
Llevaron de regalo un bocado típicamente holandés llamado STROOPWAFELS que consiste en una especie de waffles muy finitos rellenos con caramelo (entre nosotros:me encantan!!!!Bea)
https://youtu.be/PrBC329GKVc
http://www.ahoyamsterdam.nl/fragata-libertad-amsterdam/
Camera del puerto de Amsterdam: se ve la Fragata, hoy 08 de julio 2016.
http://www.portofamsterdam.nl/Ned/Webcams/Amsterdam-CS.html
Los primeros en la tierra holandesa. Fotos de Aguus Jooaan

Gracias Aguus Jooaan, Daniel Maximiliano y FeDee Zulca. Disfruten! !
Fotos de AGUUS Jooaan
Foto de Gabriel ROSSI
Fotos de Mauro Cartolano
Fotos de GONZALEZ Gabriel





Fotos de SETTEMBRINO Matias Damian






Gracias Stella Maris!
Fotos de Gaceta Marinera
Fotos de Bruno Rodriguez
Fotos de Mauricio Chamarez
Fotos de Alan Robert
Fotos de Ari Nuñez
Fotos de Fedée Zulca
Fotos de Franco Yapura Santana
Fotos de Leonel Kuszeck
Fotos de Vanina Nuñez
BICENTENARIO A BORDO DE LA FRAGATA LIBERTAD. 09 de Julio de 2016.
https://www.facebook.com/nicolas.brailovsky/videos/1362856600398306/
Chau Amsterdam
IJMUIDEN
Asi se fue la Fragata atravesando las esclusas y Eduardo nos ayuda a viajar virtualmente.
RUMBO POR BOULOGNE SUR MER
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Se puede dar comentarios de su propia experienza. Gracias.