Yo tengo que agradecer a todos para permitirme de completar este Blog con sus fotos y su textos y asi poder ofrecerlos a ustedes que hicieron este lindo viaje.
Gracias a:
Gazeta Marinera,
Cesar Augusto Villamayor Revythis
Los Amigos de la Fragata,
Amigos de la Fragata Libertad,
A todos los de la Tribulacione que me enviaron por FB sus fotos,
A todos los otros a que le encontre su FB y que tenia fotos,
A Internet y FB por ayudarme a encontrar textos y imagen.
Y mucho otras personnas que estan siguiendo la querida Fragata.
Muchas Gracias.
XLV VIAJE DE LA LIBERTAD
La Fragata Libertad zarpa mañana sábado a las 0830hs desde la dársena Norte de la Ciudad de Buenos Aires y emprenderá una travesía de 196 días alrededor del mundo. El viaje de la Fragata tiene como objetivo principal completar los estudios y prácticas en el mar para finalizar con la instrucción de los guardiamarinas antes de su graduación y la misión de estrechar lazos de amistad con los países que visita. El Regimiento de Granaderos a Caballo "General San Martín" le hace llegar su reconocimiento a toda la tripulación y les desea ¡Buen viento y buena mar! Muy buen viaje.
SABIAS QUE...... ...........................EN BOULOGNE SUR MER hay una estatua considerada EL MILAGRO DE SAN MARTIN? ??
Durante la Segunda Guerra Mundial, estando la ciudad bajo ocupación
nazi, Boulogne-sur-Mer (ciudad donde falleció el General San Martin en
1850), soportó 487 bombardeos aéreos aliados y una gran cantidad de
ataques navales cuyo objetivo era destruir una base de submarinos
alemana. Ante tales ataques, desparecieron barrios enteros de la ciudad,
en especial del área costera. La base
en cuestión estaba emplazada a unos doscientos metros de la estatua
erigida en honor a José de San Martín (libertador de América), y casi
todo el lugar fue destruido, excepto la estatua. Numerosas bombas
estallaron a uno y otro lado del monumento y solo algunas ligeras
esquirlas tocaron su base. Fotos posteriores a la Liberación muestran
las ruinas y, entre ellas, casi intacta la escultura a San Martín. Según
testimonios de la época, para el pueblo boloñés, se trató de un
milagro, y así lo llamaron: el milagro de la estatua de San Martín
Mientras navega rumbo a Brest,la Fragata Libertad se detendrá frente a
Boulogne sur Mer para rendir homenaje al General José de San Martín.
La Fragata Libertad participará de los festejos por la independencia francesa en Boulogne Sur Mer
La Fragata Libertad participará el próximo 14 de julio de los festejos
por el aniversario de la Independencia de Francia en la ciudad de
Boulogne Sur Mer, donde también realizará un homenaje al general José de
San Martín. Así lo confirmó desde Holanda el comandante de la
nave, el capitán de navío Ignacio Errecaborde, quien sostuvo que unos 60
marinos y oficiales de la nave desfilarán "por las calles de Boulogne Sur Mer", después que el buque escuela amarre frente a sus costas.
"Nos van a buscar con lanchas y bajaremos 60 guardiamarinas y oficiales
para desfilar en Boulogne Sur Mer. Vamos a participar del homenaje a
los caídos por Francia y al General José de San Martín, en la cripta
donde estuvieron sus restos, ante de ser repatriados", contó el oficial,
en declaraciones a la FM "Los 40 principales". En su primer
periplo por Europa en los últimos siete años, período en que sus viajes
fueron limitados a Sudamérica por los problemas derivados por los
conflictos de la Argentina con los llamados "fondos buitre", el buque
arribó el 8 de julio al puerto de Amsterdam, en Holanda, donde su
tripulación pasó por los festejos por el Bicentenario de la
Independencia nacional. Errecaborde, entre las distintas
ceremonias, recordó la participación de unos 200 argentinos que fueron
invitados al buque a compartir un locro. "Muchos tenían los ojos
llenos de lágrimas. La mayoría estaban con camisetas de la selección de
fútbol, muchas mujeres con las de Las Leonas, equipo que acá es muy
querido, y algún otro de Los Pumas", contó al respecto. Después
del paso, por Boulogne Sur Mer, la fragata atracará en el puerto de
Brest, donde participará de un encuentro de veleros.
Le «Libertad» à Boulogne pour les 200 ans de l’indépendance argentine
PUBLIÉ LE 13/07/2016
MARIE BERTHOMÉ
Absent déploré de la côte boulonnaise depuis 2007, le trois-mâts « Libertad » de la marine argentine revient aujourd’hui au port de Boulogne, alors que la ville commémore le bicentenaire de l’indépendance de l’Argentine.
Elle s’est fait désirer. L’une des plus grandes frégates du monde mouillera en rade de Boulogne ce jeudi 14 juillet, dès 10 h. Voilà presque dix ans que le Libertad, navire-école de la marine argentine, n’avait pas fait claquer ses voiles sous le vent du Nord.
Venu d’Amsterdam, où il s’était arrêté il y a une semaine, le trois-mâts est un hôte d’exception à l’occasion de la fête nationale et du bicentenaire de l’indépendance de l’Argentine. Une partie de la soixantaine de membres de l’équipage participera au défilé du 14 juillet, à 11 h, depuis l’hôtel de ville.
500 ports visités
Construit en 1953, le Libertad compte à son actif 60 pays et quelques 500 ports visités. En tout, le navire a parcouru près de 1,3 million de kilomètres depuis son premier grand voyage en 1963.
Habitué des ports français, notamment de Brest et de Rouen, le Libertads’était rendu au port de Boulogne à plusieurs reprises, de quoi rendre les Boulonnais nostalgiques depuis sa dernière escale en 2007.
Le navire avait eu, depuis, quelques mésaventures : en 2012, il était bloqué au Ghana suite à un conflit avec l’Argentine au sujet d’un fonds d’investissement.
Promenade dans la rade
Fermé au public, il faudra, pour l’approcher de plus près, emprunter le Florellepour une promenade d’une heure dans la rade à 11 h 30.
De passage ici jusqu’à 16 h, le bateau continuera sa route vers Brest du 16 au 19 juillet et à Toulon du18 au 22 août, lors des fêtes maritimes internationales.
Promenade à bord du « Florelle » : réservation au 06 48 49 42 26. Tarif : 11 € pour un adulte, 8 € pour un enfant entre 3 et 12 ans .
RESUMEN TRADUCIDO( editora)
Un 14 de julio con los colores argentinos
Para celebrar la Fiesta Nacional del 14 de julio, Boulogne-sur-Mer
ofrece a sus habitantes un programa rico en colores celeste y blanco
de la Argentina. Recordando que nuestro país en este año celebra
su Bicentenario de la Independencia, comentan que entre las 10 y las
16 se podrá ver en la playa. A las 11 la delegación se presentará en
la plaza Godoy de Bouillon, contando con la presencia de autoridades
locales y argentinas. Se rendirá homenaje a los muertos y se colocará una ofrenda floral al compás de la Marsellesa
A las 1215 se procederá a la inauguración de la Capilla del General
José de San Martín en la cripta de la Basílica Nuestra Señora de
Boulogne. Esta inauguración marca la unión entre Argentina y
Boulogne a través del destino del General, libertador de Argentina,
Chile y Perú quien falleció en la villa en 1850
A las 21 horas habrá espectáculos y fuegos de artificio .
Un 14 juillet aux couleurs argentines !
Pour célébrer la Fête Nationale du 14 juillet, la ville de
Boulogne-sur-Mer offre à ses habitants un programme riche aux couleurs
bleu ciel et blanche de l’Argentine. La république d’Amérique du Sud
fête le bicentenaire de son indépendance en cette année 2016. Libertad Boulogne sur Mer
Dès 10h, le magnifique trois mats argentin « Libertad » paradera au
large de la plage. Un spectacle unique pour le public qui pourra admirer
ce voilier, désormais navire-école de la marine argentine, jusqu’à 16h.
A 11h, la délégation se rassemblera place Godefroy de Bouillon en
présence de Frédéric Cuvillier, Député-Maire accompagné par son
Excellence l’Ambassadeur de la République d’Argentine en France,
Monsieur Jorge Marcelo Faurie, accompagné par Rodolpho Terragno,
ambassadeur argentin auprès de l’UNESCO, Pablo Grispun, ambassadeur de
la République d’Argentine en Belgique et Mario Veron Guerra, ambassadeur
de la République d’Argentine auprès de l’Union Européenne.
Le
cortège se rendra au Monument aux Morts par la rue d’Aumont et le
boulevard Eurvin afin d’y déposer une gerbe de fleurs avant un moment
d’hommage avec la sonnerie aux Morts et La Marseillaise.
A 12h15,
place à l’inauguration de la Chapelle du Général José de San Martin à
la crypte de la Basilique Notre Dame de Boulogne.
14 juillet 2016 Boulogne sur Mer
L’inauguration aura lieu en présence du Maire Frédéric Cuvillier, de
son Excellence l’Ambassadeur de la République d’Argentine en France,
Monsieur Jorge Marcelo Faurie, accompagné par Rodolpho Terragno,
ambassadeur argentin auprès de l’UNESCO, Pablo Grispun, ambassadeur de
la République d’Argentine en Belgique et Mario Veron Guerra, ambassadeur
de la République d’Argentine auprès de l’Union Européenne.
L’inauguration de cette chapelle rénovée vient souligner le lien unique
qui lie la ville de Boulogne et l’Argentine à travers le destin du
Général San Martin, libérateur de l’Argentine, du Chili et du Pérou,
mort à Boulogne en 1850. Fière d’avoir accueilli le Libertador durant
les deux dernières années de sa vie, la ville a noué une grande amitié
avec les Argentins.
FEU D’ARTIFICE À 23H
14 juillet 2016 Boulogne sur Mer
Le soir place à la fête avec dès 21h avec un grand podium gratuit animé
par Steeve Melin Music Live sur le parvis de Nausicaa avant le
traditionnel feu d’artifice.
Moment toujours très attendu, le
feu d’artifice sera tiré à 23h depuis la falaise et accompagné des
musiques d’Amérique Latine, nouvel hommage au bicentenaire de
l’Argentine. 14 juillet 2016 Boulogne sur Mer
Gran decepción !!! Con el amor que se esperaban ver las hermosas velas de La "Libertad", velero argentino al visitar Boulogne-sur-Mer, este jueves 14 julio ,no visible desde los muelles, y ya que no podía entrar en el puerto, como pequeño consuelo: filmamos en el mar.
La Libertad es demasiado grande como para aventurarse tan cerca .. El yate ya había venido varias veces a Boulogne La última vez fue en 2007. Pero la visita del jueves no estaba prevista en su agenda de este año. "Lo decidimos hace dos semanas para ir a Boulogne a la fiesta nacional francesa, dijo el comandante de la Libertad, Ignacio Martín Errecaborde. Estábamos en Amsterdam, nos pareció que era una pena estar tan cerca de Boulogne y no detenernos para el 14 de julio. "El problema es que para maniobrar un velero de 90 metros de largo por 14 de ancho y 11 de alto, se necesita algo de tiempo y requiere autorización ... Lo tenemos que pedir varios meses de antelación.
De repente, los tres mástiles argentinos echan ancla detrás del dique, durante seis horas. Una pequeña escala express durante la cual la tripulación participó en la ceremonia de ofrenda floral en el monumento a los muertos, y luego visitó la cripta renovada, y la estatua de San Martín, Libertador de Argentina. "Boulogne-sur-Mer es tan conocido en Argentina como París! " Precisamente, este año celebramos 200 años de la Independencia de Argentina. Y este es un momento emotivo para la tripulación , poner un pie en la ciudad en que vivio San Martín sus últimos días, dice el comandante. "En Argentina, todo el mundo conice Boulogne-sur-Mer, desde que éramos pequeños, aprendemos que San Martín, nuestro liberador, murió aquí. "
La mayoría de las ciudades argentinas tienen una calle o un lugar con el nombre de Boulogne-sur-Mer, y "Boulogne-sur-Mer es tan conocido como Paris en Argentina, aunque la mayoría de la gente no sabe necesariamente donde está exactamente ! "Dice. Pero el comandante sí sabe dónde está Boulogne, puesto que ya había venido varias veces, con la Libertad en particular. Y promete que la próxima vez que venga ,el año próximo, tal vez? - se pueda visitar el velero. Por ahora, la única manera de verlo: es a bordo del barco Florelle, que hace viajes de ida y vuelta entre el barco y el muelle durante todo el día.
Muchas gracias Jean Claude por traducirnos la nota!!!!
Las ceremonias del 14 de julio comenzaron esta mañana con la ceremonia de bienvenida de Su Excelencia el Embajador de Argentina en Francia por Frédéric Cuvillier vicealcalde de Boulogne, el Ayuntamiento, a la que asistieron los embajadores de Argentina a UNESCO, la Unión Europea y el Reino de Bélgica.
Antes de dar la bienvenida al comandante y la tripulación del ARA Libertad, Frédéric Cuvillier, vicealcalde de Boulogne sur Mer, presentado ante el argentino invitó a los logros del programa de renovación urbana, incluyendo la construcción de fachadas de los edificios Martitimes ", donde uno ve el buque escuela de la Armada Argentina.
FOTOS DEL DESFILE EN BOULOGNE-SUR-MER
La Argentina conmemora 9 de julio pasado el bicentenario de su independencia está plenamente involucrada en el Día Nacional de Boulogne. El Adjunto - Mayor Frédéric Cuvillier con su Excelencia el Embajador de la República de Argentina en Francia, el Sr. Jorge Faurie Marcelo y el embajador argentino ante la Unesco, Bélgica y la Unión Europea llevó a cabo para hacer una emotivo homenaje y sentida al "Libertador", el general San Martín que permitió que Argentina recupere su independencia hay doscientos años. Una capilla que ahora lleva su nombre en la cripta reformado demuestra el compromiso de la ciudad de Boulogne a su historia compartida con Argentina.
Quelques images du défilé du 14 juillet, avec la participation des officiers et marins du A.R.A Libertad.
HOLANDA COMENCEMOS A PASEAR VIRTUALMENTE Nuestro viaje virtual nos acerca a Holanda.Y qué mejor para recorrerla que subirnos a una bicicleta!!!!!!!
10 razones para descubrir Holanda en bicicleta.
En Holanda hay 30.000 kilómetros de rutas para bicicletas, entre la red
de rutas nodales y la red de Rutas Ciclistas Nacionales. La señalización es óptima, y es casi imposible perderse. Los carriles-bici (más de 32.000 km por todo el país) son seguros y, a menudo, están totalmente separados de la carretera. Los holandeses están acostumbrados a los ciclistas, y los tienen muy en cuenta cuando conducen. Holanda es un país muy llano, hasta el ciclista menos preparado lo tiene fácil. El clima holandés es suave, no suele hacer demasiado calor ni demasiado frío para ir en bicicleta.
Con la bici podrás ver sitios preciosos a los que no puedes llegar de
otra manera. La red de rutas nodales pasa por caminos y senderos
inaccesibles con el coche. La bicicleta es un medio de transporte respetuoso con el medio ambiente. Holanda está entre los cinco países con mayor seguridad vial. ¡Es bueno para la salud!
En resumen: si quieres ver lo mejor de Holanda, la bicicleta es el
medio de transporte ideal. Y si no tienes bici o no puedes traerla, no
importa: hay montones de sitios donde alquilar una.
Ya, llego la Fragata adelante de la entrada del Puerto de Amsterdam. Por
ahora llego este dia a la 16h24 a l'ancra. Las fotos se ven donde van
entrar por el " IJMUIDENSLUIS" y ir hasta el centro de Amsterdam por el
canal.
PARA CUANDO BAJEN A TIERRA Cuestión de zuecos
Despiertan amor y odio por igual, pero resulta innegable que los zuecos
(klompen) son una parte fundamental del patrimonio holandés, y todavía
hoy se llevan en algunas zonas rurales del país.
Aunque probablemente no se vea a nadie llevando zuecos en Ámsterdam,
son una parte del vestido tradicional y del patrimonio holandés. Todavía
hoy se lleva en algunas zonas rurales. El holandés está lleno de
refranes asociados a este curioso calzado. Los zuecos son muy utilizados
por los agricultores, ya que son muy prácticos para caminar sobre el
barro, y son fáciles de poner y quitar. Los zuecos se fabrican de
diferentes tipos de madera, siendo los de sauce los favoritos. Algunos
vienen bellamente decorados .Zuecos tradicionales hechos a mano
Llevados por trabajadores como prenda protectora durante años, los
zuecos han sido homologados por la Unión Europea como calzado de
seguridad, ya que soportan la caida de objetos pesados y punzantes o
ácidos concentrados. Tradicionalmente eran hechos a mano por artesanos
expertos, y aunque tallar unos zapatos de un trozo de madera no es nada
fácil, ¡un profesional podía llegar a producir hasta 7 pares al día! En
la actualidad los zuecos son hechos a máquina, La historia del zueco
Fechar el origen del zueco no ha sido tarea fácil para los
historiadores, ya que cuando unos zuecos estaban muy gastados se
quemaban en la chimenea. Se cree que se empezaron a utilizar hace unos
850 años. El zapato de madera más antiguo que se conoce fue hallado en
el Nieuwendijk en Ámsterdam, data de alrededor del año 1230, y está
hecho en madera de aliso. Los zuecos tienen diversas formas y tamaños,
algunos tienen los bordes redondeados, y otros puntiagudos, para ayudar a
los pescadores a recoger las redes.
Máxima de los Países Bajos
Máxima fue miembro de la «Comisión para la Participación de las Minorías Étnicas de la Mujer de julio» desde 2003 hasta el verano del 2005. El Comité apoyaba a los treinta municipios más grandes del país en la promoción de la participación social para mujeres de grupos étnicos minoritarios. La asamblea era presidida por el exdiputado Pablo Rosenmöller. Como princesa también participó en la «Junta de gobernadores de la Presidencia» sobre la gestión de la diversidad y la integración en la Universidad Libre de Ámsterdam.
El actual rey Guillermo y Máxima son patronos de la «Caja Naranja» que fue creada para promover el bienestar social y la cohesión en los Países Bajos. Cada año en mayo, la entonces princesa presentaba los premios Appeltje van Oranje a las instituciones que constituyen un ejemplo en el ámbito del bienestar. Máxima, además, presidía la «Junta de Síndicos de la Cátedra Príncipe Claus», establecida a su vez, por la Universidad de Utrecht y el «Instituto de Estudios Sociales de La Haya». El Presidente está dotado para promover la formación y la investigación en el ámbito de la cooperación al desarrollo.
Máxima de los Países Bajos.
La actual reina Máxima es una voz activa a nivel mundial sobre la importancia de la inclusión financiera para reducir la pobreza y el logro de los objetivos de desarrollo. Nombrada en 2009 por el Secretario General de laONU, Ban Ki-moon, como Abogada Especial para la «Financiación para el Desarrollo Inclusivo», trabaja con líderes gubernamentales, reguladores y supervisores financieros, organizaciones intergubernamentales, parlamentos, sociedad civil, sector privado y medios de comunicación para aumentar la sensibilización y promover la acción.
Como defensora especial, desempeña un papel de liderazgo en la promoción de mejores prácticas y políticas que aumenten el acceso a la financiación, la protección de los consumidores y la educación financiera. La ex princesa sigue defendiendo así esta necesidad, tanto para los individuos como para las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) que a menudo se transforman en los motores del crecimiento de las economías locales y nacionales. Se ocupaba de estas cuestiones durante sus visitas a los países y en foros internacionales como la ONU, el FMI, el Banco Mundial, el G20 y el GAFI.
Cruceros por los canales: Ámsterdam desde el agua La
historia de Ámsterdam está íntimamente conectada con el agua. Sus 165
canales se construyeron a lo largo de los siglos para estimular el
comercio y el transporte y recuperar terreno para expandir la ciudad.
Todavía hoy, estos canales definen el paisaje de la ciudad, y en 2010
la UNESCO reconoció su valor declarando el cinturón de canales de
Ámsterdam lugar patrimonio de la humanidad. Además de ser un
telón de fondo espectacular para el centro histórico de Ámsterdam,
navegar por los canales es una de forma inolvidable de descubrir la
ciudad. No importa si es su primera visita, o si es un visitante
frecuente: vista desde una embarcación, Ámsterdam es siempre mágica.
9 de julio en Ámsterdam! Respecto a las actividades en el puerto, son las siguientes: - Amarre el viernes a las 08.00 hs. (nos recibe Embajador y Agregado de Defensa) - Viernes a la tarde: recepción del señor Embajador en su casa.
- S ábado: Ceremonia Día de la Independencia a las 08.00 hs. A las
12.00 hs. recepción a bordo de la Comunidad Argentina en Holanda (se
cantará el himno y se comerá locro). - Domingo - Lunes - Martes: Visitas del público al buque. - Lunes: Salida cultural de los Guardiamarinas (visitas a Museos de la ciudad)
Gracias Evangelina! ! ARGENTINOS EN HOLANDA Nadie mejor que una tucumana para celebrar a lo grande nuestro Bicentenario en Holanda!
Y es Naty quien nos cuenta que han logrado juntar a más de 200
argentinos que irán el 9 de julio a cantar el Himno Nacional entre las
11 y las 13 horas ( de Holanda ) con la tripulación de nuestra Fragata
Libertad. Será una ceremonia, como ella dice,"familiar ", ya que
se unirán en una fecha tan significativa en nuestra embajadora
itinerante. Sabemos también que llevarán un recuerdo típico para la tripulación, para quienes hay también organizados varios eventos. Gracias Naty y esperamos ver las fotos para compartir esos momentos! !!
Las voces del Coro del Colegio Holandés llegarán a Amsterdam en la Fragata Libertad
Una particular historia unirá nuevamente a Holanda y
Argentina a través del Colegio Holandés de Tres Arroyos, el único
vinculado a la comunidad neerlandesa en el país. El próximo 8 de julio y
en el marco de su viaje número 145, la Fragata Libertad hará puerto en
Amsterdam, donde habrá una ceremonia protocolar de la que participarán
autoridades holandesas y posiblemente la Reina Máxima. Y a través de una
comunicación directa con el comandante de la Fragata, Iñaki
Errecabarren, que en este momento está cruzando el Atlántico, el Colegio
logrará que su Coro, que interpreta en su repertorio los Himnos de
Holanda y Argentina, pueda participar de ese acto protocolar por medio
de un video que ya se grabó en Tres Arroyos. Además, según indicó la
coordinadora académica del nivel secundario, Diana Arias, habrá un
mensaje desde Holanda para el Bicentenario de la Independencia
Argentina.
“También se nos acercó la cónsul Ida Van Mastrigt para interiorizarse
del proyecto y comunicarlo a la Embajada, y además el vocero de la
Armada Argentina se ha comprometido a darle a esta iniciativa el marco
institucional que va a tener”, señaló Arias, quien anticipó que ya se
grabó el video institucional con el Coro interpretando los dos Himnos,
que además contiene imágenes del Colegio y de Tres Arroyos. Ya llegaron en el muelle.
https://www.youtube.com/watch?v=JjtKOBylKA8
https://www.youtube.com/watch?v=Gn30oNRWhy8
https://www.youtube.com/watch?v=HqjdwrfwOKI
https://www.youtube.com/watch?v=jS6Q0XNLQsM
https://www.youtube.com/watch?v=P5cy4eAjJU8
https://www.youtube.com/watch?v=nZ3LXI4bEPM
Fotos y videos de la llegada en Amsterdam de una amiga Argentina que vive en Holanda: BRANDY Auld.
08/07/2016.
El buque escuela tomó amarras en
la capital holandesa tras 21 días de navegación.
Amsterdam (Holanda) – Aproximadamente a las 4 de la mañana –las 9 de
Holanda– la fragata ARA “Libertad” arribó a la ciudad de Amsterdam
después de 21 días de navegación por el Océano Atlántico, tras zarpar
del puerto de Nueva York el pasado 18 de junio. La capital holandesa se convierte así en la quinta ciudad en recibir
al buque escuela en el marco de su 45° Viaje de Instrucción. Su llegada
coincide con los preparativos en torno a los festejos del Bicentenario
de la Independencia Nacional mañana 9 de julio. El buque escuela de la Armada navegó más de 3.000 millas náuticas
entre Nueva York y Holanda. Estos días de navegación son parte
fundamental del Viaje de Instrucción ya que permiten que los
Guardiamarinas en Comisión pongan en práctica los conocimientos teóricos
y técnicos de la práctica de la navegación y el ejercicio de la
administración de los cargos a bordo que se complementan con las
actividades en los puertos. Festejos patrios Mañana 9 de julio se prevé una ceremonia a las 8, a bordo de la
fragata “Libertad”, con el fin de conmemorar el Bicentenario de la
Independencia. Más tarde, al mediodía, se invitará a la comunidad
argentina en Amsterdam a entonar el Himno Nacional en la cubierta del
buque y a compartir un almuerzo patrio. Asimismo los días 10, 11 y 12 de julio nuestra embajadora de los
mares abrirá sus puertas a todo el público de 10 a 18 en el muelle de
Vlothavenweb 1-20, 1013 BJ. Por otra parte, los Guardiamarinas en Comisión realizarán visitas de índole cultural a distintos museos y espacios históricos.
Nuestro Amigo Juan Antonio Manfredi recibiendo la Fragata!
Embajador recibiendo al edecán del rey (alto el señor edecán...)
"Mi
más sincero agradecimiento a la tripulación de la Fragata Libertad y a
la embajada de Argentina en el Reino de los Países Bajos por el festejo
del Bicentenario. Fue un día inolvidable para la comunidad argentina residente en este país. Muchas Gracias"
Así nos escribe nuestra Amiga NATALIA DIAZ ROMERO, (alias Naty la
tucumana holandesa)todavía emocionada por escuchar y entonar nuestro
Himno y haber compartido un locro a bordo. Nosotros somos quienes
le agradecemos por todo lo que hizo logrando esta maravillosa reunión de
los argentinos en el exterior, en esta fecha tan cara a todos! !!!!
Brindis por la libertad con un vino argentino.Eber
Nos cuenta Paula: El sábado estuvimos ahi y quería
agradecerles por tan hermoso momento, por tanta amabilidad, tanta
hospitalidad! los que vivimos fuera, haber podido celebrar una fecha tan
importante con compatriotas tan comprometidos y con un agasajo tan
lindo, no tiene precio! Gracias!
Quién
no se emocionaria como Eduardo si comparte su fotografía nada más ni
nada menos que con la Fragata Libertad, lejos de nuestro país pero al
calor del afecto de su gente??
Gracias Fernando por está hermosa indiscreción! !!
La
cara de felicidad de Aida con nuestra bandera también nos deja ver
el agradable ambiente que se vive a bordo cuando se reciben visitas
LOGROS DE NUESTRA GENTE Deseaba agradecerles su arribo a estas
lejanas tierras y llenarnos de este sentimiento único que sólo el ser
Argentino lo puede entender y permitirnos dejárselos a nuestros hijos
que comparten dos patrias como nuestra pequeña Ines, mitad Belga y mitad
Argentina. La tripulación impecable e indescriptible lo buena gente.
Gracias a Florencia Fleitas, guardiamarina, aprendimos y recorrimos a
través de sus palabras está bella experiencia de vida y legado cultural.
Soy Soledad Aguirre, nacida en Tucuman, oriunda de Colalao del Valle y
residentes Belga por razones de la vida. Gracias por tantas emociones.
REGALOS Cuando los Argentinos en Holanda fueron a la Fragata Libertad, no fueron con las manos vacías !
Llevaron de regalo un bocado típicamente holandés llamado STROOPWAFELS
que consiste en una especie de waffles muy finitos rellenos con
caramelo (entre nosotros:me encantan!!!!Bea)